Últimas Entradas
¿Es la carne cultivada el alimento del futuro?
Carne cultivada, producida en biorreactores y sin sacrificio de animales. Singapur es el primer país en el mundo donde es posible comer nuggets o bocaditosSeguir leyendo
El síndrome visual informático
La tecnología digital ha hecho la vida mucho más fácil. Nos ha traído sobre todo teléfonos móviles, tablet y ordenadores,Seguir leyendo
La ‘superenzima’ que disminuye la contaminación de la industria papelera
Investigadores del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han patentadoSeguir leyendo
MEDA y Supercam, los instrumentos españoles de Perseverance
El rover Perseverance ‘habla’ un poquito de español. El vehículo científico de la NASA llegó al cráter Jezero de Marte elSeguir leyendo
Cómo elegir la comida de tu gato
Tu gato es tu mejor amigo y un miembro más de tu familia por lo que a la hora deSeguir leyendo
Cómo ahorrar para la jubilación
Nunca es tarde para empezar a ahorrar, cuanto antes comiences, mejor. El ahorro continuado y sistemático es la mejor opciónSeguir leyendo
Guardar información de forma permanente usando luz
Investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto que los materialesSeguir leyendo
La falta de agua puede provocar que aumenten las temperaturas
La vegetación tiene un rol clave en la mitigación de la crisis climática porque reduce el exceso de CO2 deSeguir leyendo
Memorias de Urkeatin, un retrato de la vida de las mujeres iberas
Cómo vivían las comunidades que habitaron el sur y el este peninsular hace más de 2.000 años? El libro deSeguir leyendo
La pérdida de biodiversidad afecta a la salud
La propagación mundial de Batrachochytrium dendrobatidis, causante de la quitridriomicosis, ha sido responsable de la muerte masiva de anfibios enSeguir leyendo
Los primeros dientes postizos
Después de miles de años de intentos, la ciencia dental recientemente ha logrado reemplazar los dientes humanos con implantes duraderosSeguir leyendo
Electrodos de baterías a partir del exoesqueleto de crustáceos e insectos
Un proyecto de investigadores españoles en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) propone usar la quitina presente en la cáscara de las gambas para producirSeguir leyendo