El alimoche en las Islas Canarias
El alimoche o buitre egipcio (Neophron percnopterus) se asentó en las Islas Canarias hace unos 2500 años, fecha que coincideSeguir leyendo
divulgación y reseñas
El alimoche o buitre egipcio (Neophron percnopterus) se asentó en las Islas Canarias hace unos 2500 años, fecha que coincideSeguir leyendo
Un estudio realizado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) advierte sobre las “graves consecuencias” que conlleva laSeguir leyendo
El 5G es la tecnología móvil que permite mayor velocidad en la navegación por internet y transferencias de datos desdeSeguir leyendo
La caldera de Las Cañadas (Tenerife, Islas Canarias) es el resultado de diversos episodios de colapso de caldera asociados aSeguir leyendo
Un estudio reciente en el que participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), en colaboración con investigadores de institucionesSeguir leyendo
Playa del Inglés, Maspalomas, Las Teresitas, Corralejo, Famara, Playa de Santiago, el Puerto de Tazacorte o La Restinga son algunasSeguir leyendo
El género Dysdera incluye más de 250 especies de arañas de distribución mayoritariamente mediterránea. Los archipiélagos de la Macaronesia representan elSeguir leyendo
El origen de la lucha canaria siempre ha estado en el punto de mira por parte del pueblo canario. SiSeguir leyendo
Los aborígenes canarios siempre han sido “menospreciados” por los historiadores españoles en general; por suerte, desde el Gobierno de CanariasSeguir leyendo