Restos de plásticos, detergentes y medicamentos en los cereales
Científicos del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) han analizado la presencia de contaminantes emergentes en granosSeguir leyendo
divulgación y reseñas
Científicos del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) han analizado la presencia de contaminantes emergentes en granosSeguir leyendo
Para comprender qué son y cómo actúan los radicales libres hay que tener en cuenta que las moléculas están formadasSeguir leyendo
La vitamina más valiosa que tiene zumo de naranja recién exprimido, la C, se conserva en la bebida hasta 12 horas después, segúnSeguir leyendo
Suena el despertador. Te levantas, te lavas la cara y te diriges a la cocina a hacerte un café. ElSeguir leyendo
Un estudio observacional de la Universidad de Harvard concluye que adoptar una dieta sana, hacer ejercicio con regularidad y evitarSeguir leyendo
En 2018 la IX Encuesta sobre la Percepción Social de la Ciencia de FECYT reveló que uno de cada cinco españoles haSeguir leyendo
Todas las culturas mediterráneas se han referido al aceite de oliva a lo largo de la historia como “oro líquido”.Seguir leyendo
La vitamina D juega es fundamental para nuestros huesos y también muy beneficiosa para otros procesos de nuestro organismo. SoloSeguir leyendo
Investigadores e ingenieros del Instituto de Tecnología de Massachusetts (EE.UU.) han diseñado un robot en miniatura, con forma de serpiente,Seguir leyendo
¿Tiene beneficios para la salud la exposición a espacios azules como fuentes, lagos, ríos o mares? Un equipo de ISGlobal ha realizadoSeguir leyendo
Cada vez que entro a Facebook me aparecen multitud de “noticias” sobre alimentos que no debo comer, que producen cancerSeguir leyendo
Los huevos de gallina son un ingrediente básico de nuestra dieta. Cada vez que vamos al supermercado a por ellosSeguir leyendo